El proyecto de la obra del camal de Latacunga inició el 2015, han pasado 10 años, y la obra no entra en funcionamiento a la espera del permiso que debe ser entregado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería; asimismo, lleva cerca de cinco meses del cierre del ex-camal, ubicado en el sector de San Martín, mientras tanto los introductores de animales vienen utilizando camales de cantones y ciudades vecinas para faenar las reses y cerdos.
Conversamos con el alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, dijo que el GAD Municipal cumplió con la infraestructura, equipamiento, pruebas y la presentación de la documentación al MAG para obtener el permiso e iniciar con el funcionamiento, producto de las inspecciones realizadas, todas las observaciones realizadas han sido subsanadas, en este marco esperan hasta la próxima semana tener el permiso de funcionamientos y de forma inmediata será puesto en funcionamiento, dijo la autoridad.
Indicó que a la actual administración ha sido la que ha tenido que afrontar varios problemas económicos, ejecución de nuevas obras que no contemplaba dentro del proyecto original como vías de ingreso, evacuación de aguas residuales, tema eléctrico, conectividad y equipamiento, el costo final del centro de faenamiento según el Alcalde supera los cinco millones 500 mil dólares. Esperan que en un lapso de 10 días entre a funcionar el camal. En la construcción de esta obra han pasado tres administraciones.
Por su parte, el concejal Cristian Molina, señaló que desde el 2024, viene insistiendo al director de Servicios Públicos del GAD Municipal, Luis Chacón, informe sobre el avance de los trámites para obtener el permiso de funcionamiento, en este marco, han mantenido reuniones con el representante del MAG y Agrocalidad, donde el pedido ha sido que ayuden agilizando el proceso para obtener la autorización para funcionar, porque Latacunga, necesita contar con un camal.
Dijo que problemas como la falta de agua, ingresos, alcantarillado, corrales, han sido superadas y están listos a la espera del permiso del MAG, el edil, dijo que Servicios Públicos se ha demorado mucho en realizar los trámites para obtener el permiso.