De la fecha señalada por las autoridades del GAD Municipal de Latacunga, para la apertura y funcionamiento del centro de faenamiento construido en la parroquia de Poaló con una inversión de seis millones de dólares, era para el 31 de enero del 2025, han pasado más de 45 días, y la apertura no se cumple, previamente a ello se realizó el cierre del camal ubicado en San Martín; mientras tanto, los comerciantes locales de carne que utilizaban el lugar para faenar el ganado, ahora lo hacen en Ambato y Saquisilí.
El retraso en la apertura del camal mantiene inquietos y preocupados a los comerciantes de carne del mercado El Salto; Mónica Tapia, comerciante dijo que la semana pasada de su puesto de venta fueron retirados tres chanchos y multados por Agrocalidad, por ello piden al Alcalde de Latacunga, que cumpla con la palabra de abrir el nuevo camal, ya que no tener un lugar único para el faenamiento ha generado problemas.
Comentó que el faenamiento de los animales se realiza en el camal de Salcedo, con varias dificultades, uno porque el lunes no abre, afectando en su venta diaria, además les significa mayores gastos, dijo la vendedora, llamó a las autoridades del Municipio de Latacunga que se apresuren abriendo el nuevo camal y cumplan con el ofrecimiento.
Alfredo Pilatásig, comerciante, “el ofrecimiento del Municipio de Latacunga, era abrir el camal los primeros días de febrero, han pasado 45 días no han cumplido con lo indicado y las autoridades no dicen nada sobre la apertura, mientras tanto, vienen utilizando el camal de Saquisilí y Salcedo, piden que las autoridades del GAD Latacunga, digan la verdad sobre lo que pasa con la obra que aún no es inaugurada, y frente a este incumplimiento, qué pasará con los trabajos de remodelación del mercado cuando inicien, tal vez tendrá que pasar años para que entreguen el proyecto, mientras tanto qué pasará con su actividad”, resaltó el comerciante.
Utilizar uno y otro camal para el faenamiento ha significado pérdida tras pérdida dijo la señora Rosa Ávila, comerciante de carne, frente a ello ha optado por comprar la carne ya faenada ya que significa menos gastos que faenarla directamente en el camal.