Continúa proceso de vacunación contra la peste porcina en Cotopaxi

Continúa proceso de vacunación contra la peste porcina en Cotopaxi

Álex Chacón, director de Agrocalidad Cotopaxi, informó que este proceso de inmunización es continuo durante todo el año. Las actividades se enfocan especialmente en atender las solicitudes del sector porcicultor, quienes pueden coordinar la vacunación a través de la operadora correspondiente y la agencia local. “La única manera de prevenir la aparición de esta enfermedad mortal en los cerdos es mediante la vacunación”, enfatizó Chacón.

La peste porcina clásica es una enfermedad viral altamente letal para los cerdos; no tiene tratamiento, ni cura. Por ello, la inmunización se convierte en la herramienta más efectiva para evitar su propagación y proteger a la industria porcina local. La colaboración ciudadana ha sido fundamental para mantener a Cotopaxi libre de brotes durante más de tres años.

Resalta que gracias a los barridos realizados y al compromiso de la ciudadanía, se ha logrado mantener coberturas adecuadas en la provincia. Recordó que, en el pasado, la aparición de un brote no solo afectaba a un productor, sino que comprometía a comunidades enteras, incluyendo parroquias y cantones completos.

Actualmente, las brigadas han culminado el primer barrido en los cantones de la sierra de Cotopaxi, como Salcedo, Saquisilí, Pujilí, Latacunga y parte de Sigchos. Las actividades continúan en Pangua, La Maná y la zona subtropical de Sigchos, acercándose cada vez más a la meta de una cobertura total del 100 %.

Agrocalidad mantiene abiertas las solicitudes a través del call center de la operadora de vacunación para atender nuevos nacimientos y garantizar que ningún animal quede sin protección. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a Cotopaxi como una provincia libre de peste porcina clásica, protegiendo así el bienestar de la producción porcina local.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *