Cristian Moreira, director Distrital Pangua-La Maná, en diálogo con este rotativo informó que, según los informes levantados de forma semanal, lo que va de estos primeros seis meses del 2025, dentro del Distrito llevan registrados 106 casos de dengue, de ellos 48 corresponden al cantón Pangua, 58 al cantón La Maná.
Los 106 casos corresponden a dengue sin signos de alarma y cuatro casos adicionales a dengue con signo de alarma, varios de ellos afectan a personas que pertenecen a territorios vecinos quienes acuden a ser atendidos en las unidades de salud de Pangua.
Frente a los casos de dengue registrados dentro del Distrito Pangua-La Maná, las autoridades de salud realizan trabajos de fumigación intradomiciliaria con los pacientes confirmados con dengue, adicionalmente realizan un proceso preventivo intenso de fumigación en horas de la tarde a través de personal de salud, acciones que según el Director Distrital ha dado resultado en controlar la presencia de más casos de dengue en el Distrito.
Moreira, señaló que afortunadamente no existen personas fallecidas producto del dengue, todas las personas se recuperaron favorablemente, apuntó que el número de casos reportados durante los primeros seis meses del año, es menor al número reportado en los años 2022, 2023.
Los meses posteriores al invierno son los más propicios y favorables para que la presencia del mosquito portador de la enfermedad se multiplique, por el agua estancada, frente a ello, el Distrito de Salud está preparado con el suficiente insecticida, larvicidas que son entregadas a las comunidades para trabajar en la prevención mediante la fumigación, en lugares de mayor concentración de personas como unidades educativas, plazas, mercados, esfuerzo que permite controlar la presencia del mosquito que genera la enfermedad del dengue.