La alta demanda de flor ecuatoriana en los mercados internacionales se da en febrero por Valentín, frente a ello los exportadores de flores trabajan al 100 % para poder cumplir con las entregas solicitadas con anticipación, el mercado estadunidense es el de mayor demanda.
Patricio Sánchez, productor y exportador de flores de la ciudad de Latacunga, conversó que los floricultores dentro del año, tienen establecidas dos temporadas, Valentín y el día de las madres, apuntó que la flor ecuatoriana es solicitada por su calidad, más no por su cantidad a diferentes países del mundo, Indicó que su principal mercado es Estados Unidos con un 70 %, el 20 % a Europa y el 10 % a Chile.
Dio a conocer que la salida de la flor a los mercados internacionales para Valentín vía marítima inició a partir del 15 de enero hasta el 20 de enero, mientras tanto, por vía aérea debe cumplirse entre el 25 de enero al 4 de febrero, permitiendo que la flor se encuentre en los mercados internacionales con tiempo para la venta.
Para la temporada de Valentín, el color de flor de mayor salida y pedido es la roja en un 70 % y el 30 % corresponde a otros colores como la blanca y rosada. Destacó, los productores estamos listos para la venta, esperando que no exista reacción del mercado estadounidense con el ingreso del Presidente Trump.
Sánchez, dijo que como empresa exportadora de flor Sanbel Flowers, por la temporada de Valentín esperan vender 2000 cajas, para cumplir con estos pedidos, la florícola ha incrementado la mano de obra; asimismo, dijo que el sobrante de la flor es entregado en base a pedidos al mercado nacional, apuntó que el costo por bonche para el mercado local es de un dólar con 50 centavos.
Cumplido los pedidos de la flor por época de Valentín, el productor se dedica a trabajar y prepararse para la siguiente temporada de Madres para mayo, el resto de meses la flor es vendida al mercado local y nacional en fechas como Finados.