La implementación de sistemas de riego en los terrenos legalizados permitirá optimizar la producción agrícola, diversificar cultivos y garantizar un uso eficiente del recurso hídrico. De esta manera, se promueve el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, brindándoles oportunidades para un crecimiento económico más sólido y estable.
Durante su visita a Cotopaxi, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, se reunió con diferentes sectores; en la parroquia Juan Montalvo, cantón Latacunga, constató la asistencia técnica del equipo de la Distrital del MAG y de Agrocalidad a productores de cuyes que tienen la iniciativa de Cuy Andino, que a través de capacitaciones y la dotación de herramientas, emprendieron un modelo de negocio rentable, sostenible y con proyección a largo plazo.
En la Comuna Pintze Grande, en la parroquia de Toacaso, se reunió con productores de la zona a quienes entregó un título de propiedad de tierra comunal que beneficia a más de 1.000 personas de la zona, que cultivan habas, papas, maíz, arveja, melloco, mashua, y también se dedican a la ganadería, espacio donde además podrán implementar un reservorio de agua en el terreno legalizado.
El Ministro manifestó que las autoridades están cumpliendo y trabajando para brindar asistencia técnica, semillas, fertilizantes. “Hoy más que nunca tenemos que apoyar la gestión de este Gobierno, que va a llevar a nuestro país al crecimiento sostenible”, enfatizó.
Con este título se legalizan 802 metros cuadrados, donde podrán implementar sistemas de riego para fortalecer la producción. Con este documento la comunidad tendrá seguridad jurídica de la tenencia de su terreno y podrán acceder a beneficios del sector público, privado y organizaciones sin fines de lucro.