Roberto Luque, ministro del MTOP, manifestó que uno de los proyectos esenciales es cambiar el software de los Centros de Revisión Técnica Vehicular, que en algunas ocasiones ha causado problemas a los usuarios al momento de desarrollar sus trámites.
Así también, dijo que se dialoga con diferentes modalidad de transporte para cristalizar proyectos de seguridad, entre ellos, la instalación de un GPS en sus unidades de transporte y rastrearlos en todo momento.
Se refirió además a la renovación de la flota de transporte, resaltando que en primera instancia se busca generar el compromiso de los propietarios para que en un plazo determinado cambien su vehículo, pero apoyándolos con créditos que permitan responder a necesidades de este sector afectado por la pandemia y por diferentes percances presentados.
Por su parte, se trabaja en la entrega de un bono de chatarrización, esta sería una medida que puede aplicarse de forma voluntaria por parte de los transportistas que decidan generar algún ingreso con sus vehículos en malas condiciones y poner comprar una unidad de transporte nueva.
Según menciona, el gobierno nacional pretende invertir en este último proyecto 25 millones de dólares, con lo cual además del bono, se promocione ayudas financieras. Todas estas iniciativas, apunta, se han impulsado en aproximadamente un año y medio.