El proceso de matriculación vehicular en el país está ingresando al octavo mes de trabajo, según la calendarización establecida por la Agencia Nacional de Tránsito, agosto le corresponde al dígito 7; sin embargo, en este mes pueden cumplir la matriculación otros dígitos y de esta manera adelantar el trámite y no dejar para los últimos días.
Juan Villacís, responsable de matriculación vehicular de la Empresa Pública de Movilidad de Latacunga, informó que la atención a los usuarios que llegan a diario a sus instalaciones es con normalidad con una atención de 150 turnos por día, de requerir una mayor atención muchas veces se realiza en horarios extendidos para atender a todos los usuarios, recordó que el sábado de cada fin de mes, realizan la atención encaminado atender aquellos personas que por algunas razones dejan para última hora.
A partir de agosto vienen atendiendo a los carros con dígito 7, adicionalmente hizo el llamado a los dueños de vehículos con dígito 8, 9 o 0 pueden adelantar la matriculación vehicular. Villacis, indicó que Movilidad atienden 150 turnos diarios, 750 carros a la semana, aproximadamente 3000 al mes sumados por los seis meses de vigencia del proceso en base a la calendarización llevan matriculados sobre los 18.000 carros.
En el mismo periodo del 2024, el porcentaje de carros matriculados fue menor a lo realizado este 2025, por ello consideran que, hasta finales de año, los vehículos superan los 30.000 carros, pensando el 2024 lograron cumplir con dicho proceso entre 23.000 y 24000 carros.
El incremento del parque automotor matriculado dentro de Movilidad-Latacunga, se debe a que el centro de matriculación local, cuenta con la autorización emitida por la Agencia Nacional de Tránsito, que hace que usuarios de varias provincias del Ecuador acudan a realizar la matriculación en Latacunga.