Marcelo Sandoval, director de Justicia Municipal del GAD de Latacunga, informó que durante el último fin de semana se sancionaron aproximadamente a 22 personas por consumir licor en espacios públicos. Las multas aplicadas se basan en la ordenanza de Convivencia y Seguridad Ciudadana, estableciendo una sanción económica del 50% del salario básico unificado, es decir, 235 dólares.
El trabajo articulado entre la Dirección de Justicia, la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional ha permitido identificar zonas críticas donde esta problemática es más frecuente. Entre los sectores con mayor incidencia se encuentran la avenida Unidad Nacional, la calle Quito al sur de Latacunga y la avenida Simón Rodríguez en San Felipe.
Además en los operativos han detectado la presencia de personas indocumentadas y menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas. Ante esta situación, se ha fortalecido la colaboración con la Policía Nacional, la DINAPEN y las unidades de Antinarcóticos, para abordar no solo el consumo de alcohol, sino también el de sustancias sujetas a fiscalización.
Sandoval destacó que las intervenciones responden a denuncias presentadas por la ciudadanía, quienes han reportado tanto espacios públicos como establecimientos comerciales utilizados para el consumo indebido de alcohol. Esta situación no solo afecta la seguridad de los consumidores, sino también la tranquilidad de los moradores del entorno.
De cara al próximo feriado nacional del 24 de mayo, que se trasladará al viernes 23, las autoridades municipales están coordinando nuevos operativos. “Tenemos la obligación de garantizar la seguridad de la ciudadanía, por lo que la Dirección de Justicia, junto con otras dependencias municipales, está articulando acciones para reforzar los controles durante estos días de asueto”, aseguró Sandoval.
Con estas medidas, el Municipio de Latacunga reafirma su compromiso de velar por el orden público y la seguridad de sus habitantes, promoviendo el respeto a las normativas vigentes y la sana convivencia en la ciudad.