La consulta popular y referéndum según el calendario del Consejo Nacional Electoral se desarrollará el 16 de noviembre, fecha en la que los ecuatorianos acudirán a las urnas para pronunciarse en cuatro pregunta: instalación de bases militares extranjeras en el Ecuador, eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos, reducir el número de asambleístas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
En este marco, la directora del Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi Verónica Benavídez, mantuvo una reunión con el Jefe de Policía del Distrito Latacunga, Santiago Razo, quienes por algunos minutos abordaron temas de seguridad al proceso electoral basado en el convenio firmado entre la Policía Nacional y el CNE.
Santiago Razo, explicó que en base al convenio, la institución apoyará el 13 de noviembre dentro del voto PPL, el 14 de octubre el voto en casa con las personas con discapacidad y el 16 de noviembre durante las elecciones, apuntó que, a partir del martes 7 de octubre, la institución asignó personal uniformado en las instalaciones del CNE-Cotopaxi hasta que finalice el proceso electoral que sería hasta finales del presente año.
Asimismo, procederá a la ubicación de vallas para garantizar la seguridad de la entidad, esperan la finalización de las movilizaciones por parte del sector indígena y poder contar con las vallas necesarias y el personal suficiente para brindar seguridad externa en el CNE-Cotopaxi y el mismo día de las elecciones con el control en las afueras de los recintos electorales.
Contingente en los cercos de seguridad
Santiago Razo, oficial de la Policía Nacional, dio a conocer que, debido a la presencia de la sede de Gobierno en el edificio de la Gobernación, se mantienen los 15 puntos de seguridad en varias cuadras a la redonda. Dijo que, el personal asignado para dicha seguridad se mantiene en cerca de 1000 uniformados, cada cierto día se mantienen relevos, recordó que dicho personal por más de 30 días, no ha salido de franco, de parte de profesionales del MDP están recibiendo capacitaciones y puedan estar tranquilos dentro de su accionar.
240 policías custodian los cercos de seguridad en turnos de ocho horas, la permanencia en el sitio es de 24 horas del día. Hay que recordar además que está vigente el Estado de Excepción de 60 días.
![]()
