En los últimos días, la presencia de lluvias en el país y la provincia han generando estragos en la vialidad de Cotopaxi, especialmente en cantones como La Maná (Pucayacu), Pangua, Sigchos y la parte baja del cantón Pujilí, donde existe derrumbes, deslaves que mantiene aislados a comunidades especialmente en la parroquia de Pucayacu, donde las autoridades trabajan para buscar una solución a través de la apertura de una variante.
Este rotativo conversó con el director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Cotopaxi, quién informó que las visitas realizadas a las zonas afectadas por los técnicos han identificado que no existe afectación en la producción agrícola, ni pérdidas de animales, pero si existe afectación económica entre los productores al no poder sacar a los diferentes mercados la leche, movilización de ganado a las ferias. Aproximadamente entre 500 y 1000 litros estarían dejando de ser comercializados en las zonas afectadas por la falta de vías para la movilización.
Jorge Baño, director del MASG-Cotopaxi, indicó que la próxima semana realizarán una visita a las zonas afectadas del sector Costa de la provincia, y verificar en territorio posible afectación a los cultivos de La Maná y Pangua.
Indicó que la semana pasada, un fuerte ventarrón terminó afectando aproximadamente 50 hectáreas de árboles de balsa, según información preliminar, apuntó que, a la visita al subtrópico, la siguiente semana el MAG llegará con medicamentos para los animales, desparasitantes, vitaminas, asimismo no descartan llegar con ensilaje de maíz.
Respecto a la producción de frejol en la parte alta de cantón Pangua, Baño, indicó que el precio ha mejorado, apuntó que una reunión mantenida con algunos productores planteó la necesidad de poder vender el producto directamente a la industria, y evitar vender al intermediario para ello viene realizando las coordinaciones necesarias con el sector para negociar el producto.