Luego del cierre de la plaza Mario Mogollón de la Laguna para trabajos de remodelación por el GAD Municipal de Latacunga, los aproximadamente 120 comerciantes orgánicos que venían utilizando dicho espacio los lunes y jueves para la venta de sus productos, resolvieron buscar un nuevo lugar; ayer, iniciaron la feria en el sector de Nintinacazo, junto a la sede del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi.
La realización de la feria en su primer día de apertura, en su nuevo sitio al sur de la ciudad, contó con la presencia de un importante número de amas de casa que llegaron a realizar sus compras, donde encontraron hortalizas, legumbres, papas, zapallo, verde, pollos, cuyes pelados, comidas preparadas como tortillas de maíz, bebidas de dulce como el chaguarmishqui, leche, quesos, entre otros productos, directamente desde el productor y a precios accesibles al alcance de todo bolsillo.
Los consumidores que llegaron al lugar calificaron la realización de la feria en el sur de la ciudad como buena, porque podemos comprar los productos directamente de la persona que produce, a precios económicos, personalmente he encontrado todos los productos que necesito para la casa, dijo la señora Ruby de la Cruz, ama de casa que llegó al lugar y logró encontrará alimentos como granos secos, tiernos, queso, lechos frescos, invitó a las personas para que visiten el lugar.
Joselin Vega, presidenta de la Asociación de Productores Agroecológicos de Cotopaxi, inició invitando a las amas de casa que acudan al lugar los lunes de 06:00 a 14;00 y la feria nocturna de 13:00 a 20:00 los jueves a comprar productos libres de químicos que ofertan 120 productores de los cantones de Latacunga, Pujilí, Salcedo, La Maná y Pangua.
Apuntó que, por dos meses el Municipio de Latacunga, les facilitó el actual espacio, los vendedores levantaron la cubierta, luego pasarán al frente al predio que la Prefectura de Cotopaxi les facilitará donde se quedarían de forma definitiva y que actualmente está siendo arreglado. La dirigente invitó a los caseros para que acudan al sector a comprar productos frescos.
Indicó que la próxima semana los diferentes productores ofrecerán los ingredientes para la elaboración de la tradicional fanesca por la Semana Santa, como granos tienes a precios justos, apuntó que, venden según el pedido de las caseras que va desde los 25 centavos.