Las autoridades electorales explicaron que esta restricción tiene como objetivo evitar cualquier tipo de coacción, presión o control sobre la decisión del elector. Por ello, el CNE exhorta a los votantes a respetar las normas y a mantener la integridad del proceso democrático, garantizando que cada sufragio sea expresado de manera independiente y sin interferencias externas.
Durante una cadena nacional, el CNE aclaró que los ciudadanos podrán ingresar a los recintos electorales con sus teléfonos móviles; sin embargo, deberán guardarlos al momento de sufragar, para impedir que se realicen fotos o grabaciones dentro del cubículo de votación. Esta disposición busca evitar que se divulgue la papeleta o se condicione el voto de manera indebida.
Asimismo, se indicó que, una vez concluida la jornada electoral, solo uno de los miembros de la Junta Receptora del Voto (MJRV) tendrá autorización para usar su dispositivo móvil durante el proceso de escrutinio, únicamente con fines operativos, como realizar cálculos o registrar datos de control interno.
El CNE enfatizó que organizaciones políticas, observadores electorales y medios de comunicación sí podrán usar sus dispositivos móviles sin restricciones durante toda la jornada, siempre y cuando se mantenga el respeto a las zonas de seguridad y al desarrollo normal del proceso.
Las autoridades reiteraron su llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando que el voto es un derecho y un deber cívico, y que su carácter secreto es uno de los pilares fundamentales de la democracia ecuatoriana. Cualquier incumplimiento de esta disposición podría ser sancionado conforme a la normativa electoral vigente.
![]()
