Joselyn Espín, presidenta de Presetur-Cotopaxi, frente al largo feriado de semana santa que inició ayer jueves 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 del mes en curso, nos encontramos con la expectativa de recibir turistas nacionales y extranjeros y generar ingresos, para ello está vigente la reducción del IVA del 15 al 8%.
Indicó que, por el feriado, el pedido del sector turístico a las autoridades locales y provinciales ha sido, la realización de eventos que permita que el visitante llegue a la provincia y permanezca por un par de días.
Las autoridades vienen trabajando con una visión de turismo local y no nacional e internacional, apuntó que, el turismo local no ocupa alojamiento, por ello, la desesperación de los prestadores turísticos y el pedido a las autoridades para trabajar pensando en atraer al visitante nacional y extranjero, considerado como una fuente de ingresos y que dinamiza la economía de los cantones y la provincia.
Durante los feriados dentro del cantón y la provincia se debe programar eventos que llamen la atención del visitante nacional y puedan quedar a pernoctar generando ocupación dentro de la parte hotelera, durante los feriados no ha pasado del 30% la ocupación: Recordó, que, el primer feriado del año, que generó una ocupación del 30% a nivel provincial fue el fin de año , el resto de feriados la ocupación ha sido del 10 y 15%.
El sector, frente al feriado de semana santa estamos con todas las expectativas que se pueda dinamizar el turismo en la provincia, pero recordó que, hace falta la programación de eventos que llamen la atención del visitante cuando llegan a la provincia, dijo que ven con buenos ojos que, dentro de los eventos organizados por el Municipio este la visita a la ruta de la machica.
Piden que la parte pública no ponga trabas, y apoyen a la parte privada en la organización de eventos para dinamizar el turismo en la provincia. Indicaron que el sector hotelero además de la reducción del IVA, también aplican algunas promociones, descuentos para motivar a la gente.