El Patronato Municipal de Amparo Social de Salcedo recibió la visita técnica de representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), quienes recorrieron las instalaciones del centro geriátrico para conocer el trabajo que se realiza en favor de los adultos mayores del cantón.
La ingeniera Ana Lucía Navas, jefa administrativa del Patronato, explicó que la visita se planificó con tres semanas de anticipación y estuvo encabezada por Jonathan Hernández Reynoso, voluntario oriundo de Salcedo, “durante el recorrido, los delegados de JICA se mostraron sorprendidos por las nuevas áreas implementadas y sobre todo, por el trato cálido que reciben las personas adultas mayores”.
El Patronato ha fortalecido sus servicios en distintas áreas, en fisioterapia, “con el apoyo de pasantes de instituciones educativas, se busca mejorar la movilidad y calidad de vida de los adultos mayores, en psicología y medicina general, se realizan evaluaciones periódicas cada tres meses, acompañadas de controles de enfermería y dotación de vitaminas, gracias al trabajo conjunto con estudiantes de universidades de Ambato”.
Las actividades recreativas también son parte fundamental del cuidado, el área de cine proyecta documentales y cortometrajes que generan diálogo y reflexión entre los asistentes, “asimismo, se cuenta con un espacio de descanso para quienes necesitan recuperar energías y un área lúdica coordinada por la voluntaria japonesa Midori, que promueve dinámicas durante las seis horas de permanencia de los adultos mayores en el centro”.
La lectura, otra de las actividades implementadas, fomenta el entretenimiento y el desarrollo cognitivo, para Navas, la combinación de salud, recreación y acompañamiento constituye un esfuerzo integral que busca no solo atender las necesidades físicas, sino también fortalecer el bienestar emocional de los abuelitos.
La visita de JICA, más allá de ser una evaluación técnica, se convirtió en un reconocimiento al compromiso institucional y humano del Patronato de Salcedo, que día a día trabaja para que los adultos mayores se sientan respetados, atendidos y acompañados en una etapa de la vida que demanda cuidado y dignidad.
ERR.