Marco Pila critica asignación presupuestaria en parroquias 

Marco Pila critica asignación presupuestaria en parroquias 

Marco Pila, concejal de Latacunga, argumenta que la recaudación del impuesto predial evidencia un aporte significativo de la zona rural al presupuesto del municipio. “En 2023 el 52% y en 2024 el 53% de la recaudación provino de estas áreas”, afirmó, destacando que esta contribución no se refleja de manera proporcional en la asignación de recursos.

El concejal sugiere que, considerando un sobrante de aproximadamente 14 millones de dólares en el presupuesto anual, al menos 8 millones deberían destinarse a las zonas rurales. “Esta debería ser una referencia inicial para un análisis más profundo, que hasta ahora no se ha realizado”, enfatizó.

Los actuales 180.000 dólares asignados no llegan ni al 15% del presupuesto total, lo que ha generado preocupación. Pila manifestó la falta de criterios claros para la distribución de fondos. “Se menciona la ejecución de obras históricas, pero hay parroquias que no han recibido obras en años anteriores, lo que agrava la inequidad”, añadió.

También resaltó la necesidad de aplicar principios constitucionales de equidad y justicia, mencionando parroquias como Pastocalle, Tanicuchí, Toacaso, Mulaló y Guaytacama, que suman poblaciones entre 12.000 y 15.000 habitantes, pero cuyos recursos asignados no se corresponden con sus necesidades.

Criticó la falta de planificación adecuada y la inexistencia de un modelo de asignación basado en criterios demográficos y sociales. Apuntando que existen parroquias con menos de 3.000 habitantes que podrían tener mayores necesidades insatisfechas, pero estos factores no se consideran debidamente.

Asimismo, cuestionó la diferencia en la asignación de recursos entre parroquias urbanas y rurales. Mientras que los gobiernos parroquiales rurales reciben ingresos directos del gobierno central, las parroquias urbanas dependen exclusivamente de los fondos municipales, generando una disparidad que requiere atención urgente.

Pila añadió que la actual distribución de recursos respondería más a decisiones políticas que a un análisis técnico fundamentado.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *