La situación económica del país, está llevando al Gobierno Nacional a sumar cada día más la deuda con los organismos seccionales del país (municipios, prefecturas y GAD Parroquiales). Oscar Monge, alcalde de Sigchos, indicó que la deuda del Ejecutivo es de tres meses (agosto septiembre y octubre) julio recién fue cancelada la semana pasada.
Explicó que, la propuesta del Gobierno Nacional a los organismos seccionales es pagar en bonos debido a falta de dinero en la caja fiscal, Sigchos está analizando está alternativa dijo el Alcalde, considera que coger bonos significa una pérdida de ingresos para la municipalidad.
Monje señaló que el Municipio de Sigchos tiene una cartera vencida de 150 mil dólares, empeñados en recuperar estos dineros activos el tema de coactivas a través de una persona, que ha permitido una recuperación de 25 000 dólares en los últimos meses.
Monge, indicó que el GAD-Municipal tanto en la parte urbana y rural están trabajando en varios frentes en la realización de la obra pública, entre ellos, destacó el asfaltado en el sector de Yaló que arrancará en los próximos días por parte del contratista por un monto aproximado de 700 mil dólares, en una extensión de tres kilómetros, trabajos similares se cumplirá en algunas calles del cantón como la Humberto Gómez y la recién abierta tras el terminal terrestre de la ciudad, a ello se suman construcción de cubiertas y baterías. sanitarios en varios sectores del cantón.
Una vez emitido el reglamento a la Ley de Compras Públicas desde el Ejecutivo en los próximos días el GAD-Sigchos subirá al portal para la contratación de 15 nuevas obras; dijo que están realizando los estudios para el cambio total del alcantarillado de la ciudad, trabajos que requeriría un presupuesto de cuatro millones 500 mil dólares, dineros que están siendo gestionados ante el Banco de Desarrollo BDE para un préstamo, esperan en los próximos días tener la respuesta favorable. El alcantarillado según la autoridad tiene 35 años de haber sido construido, el mal estado hace que las calles sufren constantemente hundimientos.
Mongue, explicó que Sigchos a través de la planilla de agua potable realiza el cobro de la tasa de recolección de basura, por lo que no se verán afectados frente a la disposición del Gobierno de eliminar de la planilla de consumo, dicho valor.
![]()
