El pleno del Consejo Nacional Electoral aprobó la actualización del calendario de la segunda vuelta electoral, ampliando el periodo de la campaña desde el domingo 23 de marzo hasta el 10 de abril.
Con la aprobación de este cambio, la campaña electoral inicia el mismo día que se desarrollará el debate presidencial obligatorio de la segunda vuelta con la participación de los dos candidatos finalistas, permitiendo que la ciudadanía cuente con más tiempo para conocer los planes y propuestas de los candidatos que aspiran llegar al sillón presidencial.
Eduardo Toaquiza, director del Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi, indicó que los dos candidatos finalistas iniciarán la campaña electoral a las 00:00 de este domingo 23 de marzo, y tendrá una duración de 19 días. Para la campaña, cada uno de los binomios presidenciales podrá gastar hasta dos millones de dólares, monto en la cual, consta un porcentaje que entregará el CNE para promoción electoral.
Otra de las decisiones tomadas por el CNE, es reforzar la capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto a nivel nacional, Cotopaxi cuenta con 8.358, el objetivo es bajar el número de actas con inconsistencia numérica y de firmas para poder dar de forma inmediata resultados confiables y seguros a la población, para ello el CNE asignará recursos para contratar personal para dicha actividad; la inducción será de forma virtual y presencial en las instalaciones de la Junta Electoral de Cotopaxi.
Las papeletas para el proceso electoral están en proceso de impresión en los próximos días, según el cronograma del ente electoral iniciarán con la entrega del material a las diferentes provincias, la papeleta que recibirán los ecuatorianos el día del sufragio será de color rosado.
Según el calendario electoral, el 10 de marzo finaliza la campaña electoral, el mismo día será el voto PPL en los centros carcelarios, el 11 de marzo será el voto en casa en Latacunga participarán 11 personas, el viernes al medio día inicia la Ley Seca hasta el lunes 14 de abril al mediodía, el 13 las elecciones generales.