Este rotativo conversó con los directivos y comerciantes de la plaza Mario Mogollón (La Laguna), quienes producto de los trabajos de mejoramiento del espacio realizan su trabajo en las calles ubicadas en los alrededores de la plaza y que esperaban ingresar al interior de la infraestructura en estos días, una vez que finalice el plazo de intervención, pero tendrán que seguir esperando algunas semanas más, hecho que genera molestia y preocupación entre los vendedores.
En el recorrido realizado por el sitio se observa que la plaza mantiene cerrada con una lona de color verde, mientras tanto, las ventas se realizan en carpas instaladas por los vendedores. Sofía Chasi, comerciante, informó que los trabajos inició el 20 de marzo, por un costo de 219 377 dólares, la fecha de entrega está previsto para el 9 de julio, pero existe una ampliación del plazo por 40 días, lo que significa que los comerciantes estarían ingresando a sus puestos de trabajos a finales de agosto del año en curso.
Entre las razones de la ampliación del plazo según la comerciante está que dentro del contrato no estuvo contemplada la pintura de la estructura de la parte norte de plaza, la presencia de las palomas que siguen dañando las partes intervenidas, ubicación de jardineras a pesar de haber dicho no, el trazado de los puestos incluyendo las columnas de la plaza dentro del puesto, impidiendo la movilidad del comerciante, estas preocupaciones por parte de los comerciantes fueron planteadas a las responsables del Municipio, esperan este miércoles tener una respuesta. Dijo que las sugerencias planteadas durante la socialización del proyecto no han sido consideradas por las autoridades, lo cual es lamentable y la pregunta es, para que hacen la socialización.
Entre los trabajos pendientes está el piso, baños, apuntan un problema que no permite avanzar con los trabajos es la presencia de las palomas en el interior del mercado que ensucian las áreas intervenidas, el presidente de los comerciantes Fabian Jimenez dijo que conversado con el responsable de ambiente del Municipio, donde el ofrecimiento era que iban a dar solución al problema, pero hasta la fecha, el problema continúa latente, una vez que la obra está funcionando afectará a los comerciantes, compradores y al patio de comida.
Sofía Chasi, dijo que, la extensión del plazo para la entrega de la obra constituye pérdidas para los comerciantes, debido a que los comerciantes deben seguir pagando el alquiler de las estructuras, carpas, además, esperan estar ubicados en los puestos antes del inicio de clases y aprovechar de las ventas de ropa, zapatos, entre otros artículos el número de comerciantes catastrados es de 150, de los cuales están activos sobre los 100.