Gran número de personas acudieron a pagar impuestos prediales y beneficiarse del descuento

Gran número de personas acudieron a pagar impuestos prediales y beneficiarse del descuento

Este lunes 6 de enero de 2025, hasta las ventanillas de pago del GAD Municipal de Latacunga, llegaron un gran número de personas a cancelar el impuesto predial y beneficiarse del descuento establecido en la norma. Para una mejor atención, el Municipio habilitó varios puntos de pagos en la ciudad.

Las ventanillas de pago se abrieron para la atención al público a partir de las 07:00 hasta las 17:00 de forma ininterrumpida, dentro del edificio central, se habilitaron cuatro cajas y un punto independiente solo para personas de la tercera edad, más los puntos de información.

Los puntos de recaudación habilitados dentro del cantón Latacunga se encuentran en el Palacio Municipal de Latacunga, edificio de la Laguna, Agua Potable, Mercado Mayorista, Mercado El Salto, Edificio de Aranjuez sector la FAE y en Patronato Municipal, a ello se suman entidades financieras que mantiene convenios con el Municipio como Cacpeco, Red Facilitó, Sagrario, Andina y la página web de Municipio. El director Financiero del Municipio, indicó que para aquellas personas que paguen hasta el 15 de enero serán beneficiarios con el 10% de descuento, la segunda quincena de enero será del 9%, la primera quincena de febrero será el 8%, la segunda quincena de febrero del 7%, así de forma paulatina hasta finalizar primer semestre del año.

Para las personas que acuden al pago del impuesto predial, el Director Financiero del Municipio de Latacunga, debe realizar la actualización de datos como: número de cédula, teléfono, dirección del predio, correo electrónico, estos datos facilitarán contar con la información para el proceso de digitalización que está realizando el Municipio y que será ejecutado a partir del segundo trimestre de 2025.

Rodrigo Palacios, director financiero del Municipio, informó que no existe incremento en el valor del impuesto predial, recordó que dentro del valor a cobrar consta la contribución anual a Bomberos. La meta a recaudar durante este año, correspondiente a impuesto predial, tasas contribución especial de mejoras, agua potable, alcantarillado, arriendos está en los 14 millones 500 mil dólares; respecto a la cartera vencida, el 2024, cerró con un monto de 8 millones 900 mil dólares.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *