Pangua – Sigchos

Pangua – Sigchos

La noche del domingo y parte del lunes 14 de julio, la zona alta del cantón Pangua fue afectada por un fuerte vendaval generando preocupación y miedo entre los habitantes de la zona, dejando como saldo afectación en cultivos, viviendas y servicio de energía eléctrica.

Mayra Barriga, vocal de la Junta Parroquial de Pinllopata, zona afectada, explicó que la madrugada del domingo 13 de julio iniciaron los fuertes vientos en la parte alta de El Corazón, en zonas como Siguidaza, Ventanas de Amimin, Chisla, Pinllopata, San Francisco, a su paso dejó destrucción de cultivos de maíz, mora, fréjol, plantas que se encuentran en flor, además se llevó techos de varias casas.

El lunes, el ventarrón se registró en sectores cercanos a la cabecera cantonal El Corazón afectando sitios como: Yasaucho, La Quinta, Sicoto, El Empalme, Chaca, San Francisco Bajo, San Francisco Alto, entre otros sectores, los fuertes vientos a su paso fueron arrasando cultivos de fréjol, maíz, mora, principales productos de la zona y que la gente vive de dicha actividad, hoy con este desastre natural los pequeños productores han perdido todas sus chacras.

Muchas familias además de perder su fuente de subsistencia (cultivos) fueron afectados sus viviendas, donde el fuerte viento terminó llevándose los techos de las casas, viviendas de bloques han quedado las paredes, y aquellas de madera han sido destruidas indicó la vocal de la Junta Parroquial de Pinllopata; gracias a dios no existen personas fallecidas por este fuerte ventarrón.

Indicó que el martes autoridades del GAD Parroquial conjuntamente con personal médico realizaron un recorrido por las zonas afectadas levantando información sobre las novedades dejadas por los fuertes vientos que afectaron a la zona, en las próximas horas esperan tener datos concretos dejado por el fenómeno natural, inicialmente hablan de un 60% de afectación en cultivos. El fuerte ventarrón dejó sin energía eléctrica a toda la zona alta del cantón.

Autoridades parroquiales de Pinllopata recorren los sitios afectados para levantar información sobre personas afectadas en sus viviendas, cultivos dañados y luego solicitarán la ayuda a las autoridades cantonales, provinciales y nacionales especialmente para la reposición de los techos de las casas. La institución que se ha hecho presente en la zona afectada es el Cuerpo de Bomberos de Pangua, quienes apoyan en la ubicación de los techos en las viviendas afectadas, dijo Mayra Barriga, vocal de la junta Parroquial de Pinllopata.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *