Posible falla geológica en Zumbahua provoca cierre de la vía E30 y evacuaciones

Posible falla geológica en Zumbahua provoca cierre de la vía E30 y evacuaciones

Desde las primeras horas de la mañana, equipos de diferentes instituciones se desplegaron en la zona para evaluar la situación. A las 6:30 se inició un recorrido técnico y aproximadamente a las 10:00 se instaló el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) parroquial para coordinar acciones inmediatas. 

La vía Zumbahua – La Maná ha sido suspendida de forma definitiva hasta que se completen los estudios técnicos necesarios. Aunque la responsabilidad es estatal, la prefectura de Cotopaxi, junto con la Secretaría de Gestión de Riesgos, MIDUVI, MIES, ANT, cuerpos de bomberos y el municipio de Pujilí, están colaborando estrechamente.

Se ha ordenado la evacuación inmediata de cinco familias que residían en la zona más afectada, y se recomienda la evacuación preventiva de otros habitantes ante el riesgo de un posible deslizamiento masivo, similar al ocurrido en Alausí. Paralelamente, se ha habilitado un albergue temporal para las personas desplazadas.

Con el fin de mantener la conectividad, se habilitarán rutas alternas a partir del miércoles, incluyendo los tramos Quilotoa – Chugchilán – Pucayacu – Guasaganda – La Maná. La ruta Ambato – Pasa – Angamarca – El Corazón permanece habilitada para el tránsito vehicular; sin embargo, también existen deslizamientos de tierra.

El MTOP y la prefectura han movilizado el equipo caminero para realizar evaluaciones en el terreno, aunque se ha decidido no intervenir directamente en la vía asfaltada hasta que se obtengan resultados concluyentes de los estudios. Se ha solicitado la colaboración de expertos del Instituto Geográfico Militar, la Brigada Patria, el Cuerpo de Ingenieros y especialistas en geología para realizar los estudios, determinar las acciones necesarias, garantizando la seguridad de la población.

Además, se reportaron daños en los tanques de agua ubicados en la parte alta del sector, lo que podría afectar el suministro de agua potable. Nelson Sánchez, gobernador de Cotopaxi, enfatizó la necesidad de realizar investigaciones técnicas exhaustivas para determinar las causas del fenómeno y establecer medidas correctivas.

“El COE Provincial, las instituciones del Ejecutivo Desconcentrado y las autoridades locales y provinciales estamos uniendo esfuerzos para atender a la población y mitigar los efectos de la emergencia”, enfatizó la primera autoridad de la provincia. Asimismo, aseguró que se mantendrá un monitoreo constante en la zona afectada, activando una respuesta rápida ante cualquier nueva eventualidad. 

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de un comunicado oficial, informó sobre el cierre total de la vía E30 como medida preventiva ante un eventual movimiento de masas. La Policía Nacional se encargará del control y la seguridad en la zona afectada y las autoridades resaltaron que no se responsabilizan sobre el incumplimiento de esta medida por parte de la ciudadanía.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *