Unidad Educativa Municipal Alicia Markuard de Yerovi cumple 20 años

Unidad Educativa Municipal Alicia Markuard de Yerovi cumple 20 años

La Unidad Educativa Municipal Alicia Markuard de Yerovi se funda como un pilar fundamental en el desarrollo educativo del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi. Desde su creación, ha brindado formación académica a innumerables generaciones de estudiantes, consolidándose como una institución de referencia en la región.

La historia de esta institución se remonta a abril de 1993, cuando, bajo la presidencia municipal de Jaime Mata Yerovi y la gestión de su esposa, la señora Clarita Cepeda, se estableció un Centro Infantil conocido como la Guardería del Patronato. Este centro tenía como objetivo principal ofrecer alimentación, cuidado y afecto a niños y niñas menores de cinco años, provenientes de hogares de escasos recursos.

Con el paso del tiempo, la necesidad de brindar una educación formal a estos niños se hizo evidente. En 2004, durante la administración de Guillermo Pacheco y su esposa, la señora Luz Velásquez, se gestionó con PRONEPE la creación del Jardín de Infantes “Pinceles de Colores”. Sin embargo, en septiembre de 2005, PRONEPE cesó su cooperación técnica, lo que representó un desafío para la continuidad del proyecto educativo.

Ante esta situación, Rodrigo Mata Cepeda, alcalde de Salcedo en ese entonces, junto a su esposa, la señora Graciela Guerrero, presidenta del Patronato, y un equipo comprometido, trabajaron arduamente para legalizar las actividades educativas y expandir la oferta académica. En abril de 2006, se obtuvo el Acuerdo Ministerial que autorizaba el funcionamiento del Centro Educativo Municipal Alicia Markuard de Yerovi, nombrado así en honor a la dama suiza que donó los terrenos donde se edificó la institución.

Alicia Markuard de Yerovi, conocida cariñosamente como “Madama Lilí”, fue una ciudadana suiza que, tras contraer matrimonio con el salcedense Eloy Yerovi, se estableció en Ecuador. Su generosidad y compromiso con la comunidad de Salcedo quedaron plasmados en la donación de terrenos que permitieron la construcción de la Casa Guardería y otros locales del Patronato, sentando las bases para el desarrollo educativo en la región.

Desde su oficialización, la Unidad Educativa ha experimentado un crecimiento constante. Se implementaron nuevos niveles educativos, desde Inicial hasta bachillerato y se contrataron profesionales en educación para garantizar una enseñanza de calidad. El Patronato Municipal ha jugado un papel crucial, aportando mobiliario, financiando docentes y ofreciendo atención médica y odontológica gratuita para estudiantes, padres y profesores.

La infraestructura también ha evolucionado significativamente. Se construyeron aulas modernas, laboratorios de computación y audiovisuales, y se mejoraron las instalaciones deportivas y recreativas. Estas mejoras han sido posible gracias al trabajo conjunto de diversas administraciones municipales, destacando la labor de alcaldes como Rodrigo Mata y Gustavo Gutiérrez, quienes impulsaron proyectos de infraestructura y dotaron de recursos a la institución.

En la actualidad, bajo la administración del alcalde Juan Paúl Pacheco y la presidenta del Patronato, Verónica Paz, la Unidad Educativa continúa recibiendo apoyo para fortalecer su oferta académica y mejorar sus instalaciones.

La rectora Jenny Balseca, lidera un equipo comprometido que mantiene el espíritu de trabajo y dedicación en la noble tarea de educar a las nuevas generaciones.

La comunidad educativa, conformada por autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia, ha demostrado que el trabajo mancomunado es la clave para alcanzar grandes logros. La Unidad Educativa Municipal Alicia Markuard de Yerovi es un testimonio vivo de cómo la colaboración y el compromiso pueden transformar la educación y, por ende, el futuro de una comunidad.

Es esencial reconocer y agradecer a todas las personas que, a lo largo de los años, han contribuido al crecimiento y fortalecimiento de esta institución.

Su legado perdura en cada aula, en cada estudiante y en cada logro alcanzado. La educación es la base del progreso, y la Unidad Educativa Alicia Markuard de Yerovi continúa siendo un faro de luz y esperanza para la niñez y juventud salcedense.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *