Dirección de obras públicas municipales avanza en las construcciones, por administración directa

Dirección de obras públicas municipales avanza en las construcciones, por administración directa

María José Olalla, directora de Obras Públicas del municipio de Pujilí, explica en rueda de prensa, sobre la continuidad de la obra municipal este 2025. Estamos realizando varias obras por administración directa, una de ellas el parque junto al redondel del Danzante, que en los próximos días se colocará el asfalto en la zona para parqueadero y quedará listo y al servicio de la ciudadanía; igual avanzan los trabajos de la plaza cívica ‘Sucre’, que tendrá trabajos de mejoramiento de la conocida ‘Barca’ para ampliar los locales y poner al servicio como centro comercial para la venta de artesanías y más.

Tenemos adoquinados en el barrio California; en el barrio Vicente León, con la construcción de aceras, bordillos y adoquinado; se trabaja en la construcción de la plataforma del coliseo de Zumbahua, porque en un principio del proyecto no estuvo contemplado el mejoramiento del suelo, por lo tanto, la dirección de Obras Públicas Municipales esta procediendo a construir la plataforma y de inmediato se inicie la construcción de la obra que el coliseo parroquial.

También se mejora y se construye las gradas de Sinchahuasín, donde se pretende realizar una regeneración urbana, mediante un bulevar y la conexión con las gradas. ‘Nosotros tenemos una partida presupuestaria para la compra de insumos y materiales por un monto de 800 mil dólares; para invertir en adoquín, material pétreo y productos de ferretería.

Este año vamos a mejorar la vialidad urbana, con la compra de adoquín, y atender las necesidades de los barrios y sus calles. En cuanto a la plaza de toros San Buenaventura de Pujilí, Olalla, explica, que se va a realizar un mejoramiento únicamente, esto es efectuar trabajos de pintura, reparar las baterías sanitarias, podar la hierba y maleza. ‘proyecto nuevo no vamos a realizar, lo que sí mejoramiento o adecentamiento, mejorar la infraestructura y se encuentre en condiciones para la utilización de la ciudadanía; ahora esta la plaza deteriorada por el paso de los años”

Aclara que el año anterior se hizo la compra de materiales de construcción como 1.9 millones de dólares aproximadamente, para la compra de adoquín, material pétreo, ferretería, también, la compra de lámparas ubicadas en la entrada a Pujilí. Se están realizando las adecuaciones en la plaza Danzapamba, al sur de la ciudad, donde no se avanzado con los trabajos,  se pretende realizar en ese lugar un mercado mayorista, describe que no se sabe aun el presupuesto 2025, y la clase de necesidades y materiales a emplear en dicha plaza, al tener que invertir en infraestructura metálica, finaliza María José Olalla.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *