Hermanos Jami-Jami, la continuación de la Dinastía de Acero

Hermanos Jami-Jami, la continuación de la Dinastía de Acero

Segundo  Néstor Jami  Jami. Nació el 23 de abril 1967, hijo de José Norberto Jami Lema y Rosa María Jami Toapanata (+) la historia de éxitos  empieza a los 12 años de edad; sus hermanos José y Ángel  le  llevan a participar en la que sería su  primera carrera en la categoría  infantil en la ciudad de Latacunga organizada por el Consejo Provincial en la que consigue  el 3er lugar. Como estudiante secundario del Colegio San José de Guaytacama el profesor de Cultura Física selecciona a un grupo de estudiantes entre ellos Segundo Néstor,  representa en los Juegos Intercolegiales a nombre de la institución en las pruebas de 1500 y 2000 metros planos alcanzando medalla de oro y plata. En aquel año el rector Monseñor Manuel Alfonso Carbajal autoriza a los hermanos José y Néstor ingresar con ropa deportiva.

Néstor manifiesta  que, “Gracias a mi hermano José quien fue la persona que me incentivo en el deporte que es el atletismo, con el salíamos a entrenar por las diferentes calles donde residíamos por el barrio San José de Tanicuchi y el barrio Cuicuno”  José fue el  entrenador durante la  vida deportiva,  “desde muy pequeños salimos a trabajar a la ciudad de Quito en las vacaciones como ayudante de albañil y lustrando zapatos porque quedamos huérfanos de padre y teníamos que ayudar a nuestra madre para vivir cómodamente”. Ese esfuerzo combinaba con la participación en competencias  atléticas en las cuales  sus nombres se iban haciendo conocidos y asociados al éxitos en las pistas, que se conseguían.  Así  se registra la participación en:

Carreras Nacionales: Juegos Nacionales Juveniles Portoviejo  85, 3er lugar 5000 mts planos;  medalla de bronce, 3er lugar  3000 mts con obstáculos  medalla de bronce, 1er lugar carrera Quito Últimas Noticias categoría juvenil; 1er lugar selectivo para los Juegos Sudamericanos Cuenca; 1er lugar carrera Ejército Ecuatoriano categoría juvenil; 2do lugar carrera Chaide -Chaide Quito; 1er lugar carrera diario Mercurio Manta.

Primer lugar carrera radio Saracay Santo Domingo 86; 1er lugar carrera Tulcán Ipiales; 3er lugar Carrera Rolando Vera Cuenca 88; 1er lugar carrera Cruz del Vado Cuenca en los años: 91, 92, 93, 94 y 95; 2do lugar Juegos Nacionales Ambato 10000 mts planos medalla de plata; 1er lugar media maratón radio Gran Colombia 90; 1er lugar carrera fundación de Cuenca 93; 1er lugar Juegos Regionales Loja medalla de oro 95.

Primer lugar carrera Fiesta de las Flores y Frutas Ambato 98; 1er lugar carrera Diario Expreso los años: 86, 87, 88, 90, 92; 3er lugar Carrera Ultimas Noticias 7 veces los años: 86, 89, 93, 95, 96, 97, 98; 1er lugar media marathón Radio América Ibarra 96, 1er lugar UTE Quito 2000, 1er lugar carrera cuidad de Salinas.

Participación Internacional: Primer lugar Campeonato Sudamericano  Quito medalla de oro. 86; 2do lugar Juegos Bolivarianos Maracaibo Venezuela 89 medalla de plata; 2do lugar Juegos ODESUR Lima medalla de plata 88; 1er lugar carrera Cafetal Lima Perú 88; 1er lugar media maratón Tunja Colombia 89; 2do lugar carrera cuidad de Bogotá Colombia 90, 91; 1er lugar carrera Tuquerres 92.

Primer lugar media maratón San Sebastián Venezuela 92; 2do lugar media maratón San Sebastián Venezuela 93; 2do lugar media maratón Ciudad de Caracas Venezuela 94; 2do lugar carrera Ciudad de Sacha 95.

Campeonato mundial de cross country en la ciudad de Bilbao España 2000, Campeonato mundial de maratón en la ciudad de Edmonton Canadá 2001

Marcas personales: 5000 metros planos tiempo 14.30 Brasil, 10000 metros planos tiempo 30.43 Brasil, 21 kilómetros  tiempo  1H03 Venezuela, 42.195 kilómetros  tiempo 2H14 Cuenca.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *