Nelson Sánchez, gobernador de Cotopaxi, informó que la instalación de estas mesas se debe a la urgente necesidad de evaluar las múltiples afectaciones provocadas por los fuertes vientos. En la reunión, prevista para este viernes, participarán representantes de diversas instituciones del Estado, incluyendo los ministerios de Agricultura, Gestión de Riesgos, MIDUVI, MIES, entre otros.
Según Sánchez, las primeras evaluaciones revelan daños significativos en el sector agrícola. En Pangua, los cultivos de fréjol han sido los más afectados, mientras que en Sigchos, la producción de mora ha sufrido pérdidas considerables. Se estima que más de 100 hectáreas de cultivos en Sigchos han sido dañadas, mientras que la extensión exacta de las áreas afectadas en Pangua aún está en proceso de determinación.
Además de los daños agrícolas, se han reportado afectaciones en viviendas, especialmente en techos que han sido destruidos por la fuerza del viento. A pesar de ello, las autoridades señalan que la emergencia principal se centra en el ámbito agrícola, debido al impacto directo en la economía local y la seguridad alimentaria de la región.
Destaca que no se puede definir una respuesta inmediata sin contar previamente con un diagnóstico completo, pues es fundamental analizar todos los escenarios posibles en las mesas técnicas para activar las acciones necesarias que garanticen la recuperación de las zonas afectadas.
Se recalcó la importancia de BanEcuador en el proceso de recuperación, ya que esta entidad jugará un papel clave en la implementación de ayudas para los agricultores. Las autoridades reiteraron su compromiso de trabajar de manera coordinada para enfrentar esta emergencia con prontitud y eficacia.