Oscar Monge, alcalde de Sigchos, informó que producto de una intensa lluvia registrado el pasado viernes en horas tarde que duró aproximadamente dos horas generó un deslave de consideración en la comunidad de Chinaló Alto, afectando a Chinaló Bajo producto del lodo arrastrado de la parte alta generando en la parte baja el represamiento de agua lo que generó preocupación a las autoridades del cantón, problema que con el trabajo de la maquinaria lograron solventar.
Producto de este deslave, el saldo fue la afectación de cuatro sistemas de agua de consumo humano de igual número de comunidades, afectación de cuatro viviendas, pérdida de un criadero de truchas generando una pérdida de 2500, pérdida de animales y cierre de las vías, Sigchos-Isinliví, Sigchos-Las Pampas, Sigchos-Yalo-Tacna y Sigchos-Sivicusig-Santa Rosa.
Registrado el aluvión, el COE cantonal según el Alcalde activo todas las mesas técnicas, quienes trabajaron el fin de semana, producto de la cual han ido solventando algunos problemas como la apertura de la vía Chugchilán-Chinaló Alto, Yaló-Tacna, Sigchos-Isinliví, Sigchos-Las Pampas, quedando pendiente la apertura de la carretera a Santa Rosa que aspiraban habilitar hasta la tarde de ayer gracias al aporte de la maquinaria de la Prefectura.
El presidente del GAD Parroquial de Chugchilán José Pilatásig en diálogo con este rotativo informó que producto de las intensas lluvias en la zona, la mañana de este lunes amaneció cerrada la vía Quilotoa-Chugchilán debido a un derrumbe, esperaban hasta la tarde de ayer nuevamente habilitar y normalizar la circulación vehicular; asimismo, apuntó que, la actividad turística a la parroquia está siendo afectada debido al mal estado en la que se encuentran los senderos por donde recorren los visitantes extranjeros frente a ello mediante mingas con las comunidades esperan arreglar dichos sitios y que el turismo no se vea afectado.
Indicó que la actividad productiva de la zona como es la siembra de chocho está siendo afectada por el exceso de lluvias.